19 junio, 2018

¿QUÉ ES FIPE?

Somos un equipo de fisioterapeutas en colaboración con otros profesionales de la salud, que queremos ayudar en el proceso de la empresa saludable, y favorecer el compromiso y la responsabilidad social de estas hacia sus trabajadores. Pero además, buscamos disminuir los costes a las empresas, derivados del absentismo laboral y de la bajada de la productividad, consecuencia de los problemas físicos.

Utilizamos diferentes servicios de fisioterapia en la empresa, para disminuir y/o mejorar los problemas físicos de los trabajadores, como cervicàlgias o migrañas, lumbalgias, dolores musculares, problemas articulares, sobrecargas, lesiones ligamentosas o tendinitis, y todo tipo de problemas que afectan al sistema neuromusculoesquelético del trabajador.

Así queremos contribuir en la recuperación de la salud del trabajador, haciendo que mejore su motivación, el compromiso de este con su empresa y el clima laboral general. Y además, queremos disminuir el gasto derivado del absentismo de origen físico a la empresa.

“El trabajo más productivo es el que sale de una persona contenta”

BUEN CLIMA LABORAL. MENOS ABSENTISMO LABORAL. MEJOR PRODUCTIVIDAD Y MÁS COMPROMISO DEL TRABAJADOR CON LA EMPRESA

¿Por qué fisioterapia para las empresas?

A las sesiones de fisioterapia, diariamente, acuden personas con problemas físicosque afectan su día a día, incluyendo su jornada laboral.  Los pacientes, manifiestan su malestar, dado que no se ven capacitados al 100% para realizar con efectividad su actividad laboral debido a las molestias físicas, y explican que en algunas ocasiones, deben cursar baja. Este hecho hace que los trabajadores, sientan cierta ansiedad o preocupaciónpor su estabilidad laboral.

Así que un día, nos decidimos a indagar sobre la problemática de la salud físicade los trabajadores, ya sea por causas laborales o no, pero que dificultan la jornada laboral. Descubrimos gracias a los estudios existentes, que efectivamente, del 30 al 33% de las patologías prevalentes en Contingencias Comunes, es decir, no laborales, son de origen musuculoesquelético, y son la segunda causa de las IT (incapacidades temporales) en las empresas.

Este hecho, ya es suficientemente importante para nosotros, dado, que en la actualidad, los fisioterapeutas, tenemos un papel muy importante en la prevención y tratamiento de los problemas neuromusculoesqueléticosde las personas.  

Así pues, si además, tenemos en cuenta que cada vez hay más empresas socialmente comprometidas con sus trabajadores y que tienen ganas de avanzar haciala empresa saludable, consideramos importante utilizar la figura del fisioterapeuta para intentar mejorar en todos estos aspectos y ayudar tanto a las empresas como a sus trabajadores.

Y además, tenemos una interesante red de profesionales de la saludpara poder ofrecer una buena formación en salud integral.